USUARIOS CONECTADOS |
Hay 231 invitados y ningún miembro en línea
|
VISITAS |
03586243
Hoy Ayer Semana U.semana Mes U.Mes Total
201 918 4074 572366 32090 29490 3586243
Tu IP: 3.226.122.122
2023-03-31 05:29
|
|
 |
|
|
-
Detalles
-
Categoría de nivel principal o raíz: R.E.B.T.
-
Visto: 45007
Página 2 de 28 Tema: Disposición transitoria 3ª del R.D. | P | Desearía me informaran si el nuevo "Reglamento de Baja tensión Real Decreto 842/2002" es de aplicación al caso que les expongo a continuación, o por el contrario se puede seguir aplicando en dicho caso el antiguo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión "Decreto 2413/1973": Se trata de la construcción de un edificio de viviendas con un restaurante en sus locales de planta calle cuya licencia municipal de obre fue concedida con fecha 4 de abril de 2003. | R | La aplicación de los reglamentos de seguridad industrial compete a la Comunidad Autónoma. No obstante, cabe recordar que el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto (BOE 18/09/2002), por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, en su Disposición transitoria tercera, establece: "Instalaciones en fase de tramitación en la fecha de entrada en vigor del Reglamento. Se permitirá una prórroga de dos años, a partir de la entrada en vigor del reglamento anexo, para la ejecución de aquellas instalaciones cuya documentación técnica haya sido presentada antes de dicha entrada en vigor ante el Órgano Competente de la Comunidad Autónoma y fuera conforme a lo dispuesto en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Decreto 2413/1973, de 20 de septiembre, sus Instrucciones Técnicas Complementarias y todas las disposiciones que los desarrollan y modifican." Por otra parte la entrada en vigor del Reglamento fue al año de su publicación, es decir entró en vigor el 18 de septiembre de 2003. En conclusión será posible aplicar el antiguo Reglamento ya que la documentación técnica se presentó antes de la entrada en vigor del nuevo. | P | Empezamos las obras en un local comercial en el verano basándonos en el antiguo reglamento electrotécnico. Presentamos el proyecto eléctrico en el colegio después del 19 de Septiembre de 2003 y nos dijeron que no nos lo visaban si en reglamentación no hacíamos referencia al nuevo reglamento. Ahora la empresa certificadora tampoco nos da el visto bueno al no estar conforme al nuevo reglamento. ¿como podemos solucionar esto?
| R | El asunto que plantean se encontraba previsto por la Disposición transitoria tercera del Real Decreto 212/2002, por el que se aprobó el nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja tensión: "Instalaciones en fase de tramitación en la fecha de entrada en vigor del Reglamento. Se permitirá una prórroga de dos años, a partir de la entrada en vigor del reglamento anexo, para la ejecución de aquellas instalaciones cuya documentación técnica haya sido presentada antes de dicha entrada en vigor ante el Órgano Competente de la Comunidad Autónoma y fuera conforme a lo dispuesto en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por Decreto 2413/1973, de 20 de septiembre, sus Instrucciones Técnicas Complementarias y todas las disposiciones que los desarrollan y modifican." Por lo tanto, deberían adaptar lo realizado a las disposiciones del nuevo Reglamento al presentarse el proyecto después de su entrada en vigor, a menos que pudieran justificar por qué no se acogieron a esta posibilidad, lo que, en cualquier caso, correspondería resolver a la Comunidad Autónoma, ya que la aplicación de la reglamentación de seguridad es de su competencia. |
|
|
 |
|