31 | 03 | 2023
MENÚ PRINCIPAL
ZONAS
ACCESO USUARIO
USUARIOS CONECTADOS

Hay 202 invitados y ningún miembro en línea

VISITAS
03586207
Hoy
Ayer
Semana
U.semana
Mes
U.Mes
Total
165
918
4038
572366
32054
29490
3586207

Tu IP: 3.226.122.122
2023-03-31 04:52
PUBLICIDAD

Índice del artículo

Tema: ITC-BT-24 Instalaciones interiores o receptoras. Protección contra los contactos directos o indirectos.

P

¿Es necesario instalar el conductor de protección en el caso de receptores de iluminación de clase II (por si se modificara la instalación con posterioridad)?.

Por ejemplo, si se instalan halógenos, alimentados con un transformador reductor (12V) de clase II que alimenta cada uno un solo receptor entiendo que según el punto 4.5 de la ITC-BT-24 donde dice "En el caso de que el circuito separado no alimente más que un sólo aparato, las masas del circuito no deben ser conectadas a un conductor de protección. Aunque las masas " no deben ser conectadas, ¿debe ser INSTALADO el conductor de protección ?

R

El Reglamento no puede sustituir la responsabilidad de las personas, ni su facultad de elección o previsión, aunque evidentemente la instalación eléctrica debe diseñarse en cada ocasión de acuerdo con los condicionantes reglamentarios.

En todo caso, según se parta de una premisa u otra, la respuesta puede ser distinta:

Si se tratara de la instalación de una vivienda construida por una promotora inmobiliaria, normalmente se instalaría el conductor de protección para todos los puntos de luz, ya que a priori normalmente no se conocerá el tipo de receptor de alumbrado que se instalará por cada vecino;

Si, por el contrario, se tratase de una instalación para un uso concreto, sabiendo que se van a instalar lámparas halógenas mediante transformador reductor a 12 V, no será necesario cablear inicialmente el conductor de protección, pero si luego quisiera pasarse el sistema de alumbrado a un suministro directo, lógicamente debería modificarse la instalación.


BUSCAR EN PORTAL
PORTAL ELECTROZONA