31 | 03 | 2023
MENÚ PRINCIPAL
ZONAS
ACCESO USUARIO
USUARIOS CONECTADOS

Hay 201 invitados y ningún miembro en línea

VISITAS
03586206
Hoy
Ayer
Semana
U.semana
Mes
U.Mes
Total
164
918
4037
572366
32053
29490
3586206

Tu IP: 3.226.122.122
2023-03-31 04:52
PUBLICIDAD

Índice del artículo

 

Tema: ITC-BT-25 Instalaciones interiores en viviendas: número de circuitos y características.

P

VOLUMEN DE PROTECCION EN COCINAS:

En la tabla 2.5.2 del pto.4 de la ITC-025, se define el citado volumen delimitando los planos verticales laterales situados a 0'5 metros del fregadero. Sin embargo con respecto a la encimera o cocina,¿también hay que respetar esos 0'5m en los planos verticales ó solo la proyección vertical del dicha encimera sin separarse los 0'5m. ?.

R

Supongo que la referencia es a la tabla 2, referente al apartado 4 "Puntos de utilización" de la BT-25, en la fila relativa a "Cocina". En la columna "nº mínimo" se estipulan 3 bases de toma de corriente, matizándose la exigencia mediante la llamada (2) que se explica abajo diciendo "Se colocarán fuera de un volumen delimitado por los planos verticales situados a 0,5 m del fregadero y de la encimera de cocción o cocina" No hay nada en dicha nota que haga pensar en un tratamiento distinto de la encimera y del fregadero. La conjunción "y" une a ambos en relación con la distancia de 0,5 m.

Hay que pensar que la encimera, además de poseer llamas o superficies muy calientes -según el tipo de energía utilizada-, tendrá recipientes con líquidos, vapores de los mismos, frituras, etc., cuya posible influencia no se limita estrictamente a los bordes de dicha encimera.

P

En la guía técnica de aplicación: instalaciones interiores (guía BT-25) sobre el punto 2.3.2 electrificación elevada figura una nota con el siguiente texto (3) Circuito C2a, 18 tomas como máximo.

¿no deberían de ser 20 tomas como máximo?

R

La figura B de la Guía es un ejemplo de esquema unifilar en vivienda con electrificación básica y circuitos desdoblados. Por lo tanto, el circuito C2a y el C2b son complementarios y equivalentes en conjunto al C2 de la figura A.

Según indica el punto 2.3.1 relativo a electricidad básica, el circuito C2 es de "distribución interna, destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico", con 20 tomas de corriente, como máximo, de acuerdo con la tabla 1.

Si en el ejemplo se ha realizado el desdoblamiento del C2 para atender a frigorífico y congelador (2 tomas) en un "subcircuito" en el resto del circuito solo puede haber 18, para respetar el número total de 20 tomas.

P

Se trata de una interpretación del REBT ante la preinstalación de aire acondicionado.

Según la ordenanza municipal de Protección del Medio Ambiente del Ayuntamiento, se obliga a la dotación de una preinstalación de A/c en toda obra de nueva construcción. Según el nuevo REBT si existe preinstalación de A/c tenemos que ir a electrificación elevada, con la potencia y el nº de circuitos correspondiente. Esto me parece un poco desmesurado, tratándose por ejemplo de viviendas de protección oficial de 2 dormitorios.

¿Se podría ir a una electrificación básica con un circuito adicional para aire acondicionado?.

Si vamos a electrificación elevada, ¿Valdría con 5 circuitos más el de preinstalación de Aire acondicionado?

¿Sería obligatorio colocar el circuito para secadora?

R

Puesto que la Ordenanza del Ayuntamiento estipula como obligatoria la preinstalación del aire acondicionado en las viviendas, resulta evidente que es preciso dotar, asimismo, del correspondiente circuito eléctrico que posibilite la alimentación de energía de dicha instalación. Por lo tanto, esa circunstancia nos lleva a la electrificación elevada.

Ahora bien, entendemos que los circuitos de electrificación elevada (incluido el correspondiente a la secadora) son únicamente exigibles cuando esté previsto el correspondiente uso (es este caso por la exigencia de la Ordenanza para el circuito de aire acondicionado).

Así, pues, en el supuesto que nos ocupa, en caso de que la vivienda no supere los 160 m2, y no se prevea otro uso, los circuitos que habría que instalar serían los de la electrificación básica más el correspondiente al aire acondicionado, con el consiguiente dimensionamiento para electrificación elevada y dispositivos de mando y protección.

Por supuesto, la potencia contratada por el usuario no tendrá por qué coincidir forzosamente con la potencia prevista.


BUSCAR EN PORTAL
PORTAL ELECTROZONA