31 | 03 | 2023
MENÚ PRINCIPAL
ZONAS
ACCESO USUARIO
USUARIOS CONECTADOS

Hay 165 invitados y ningún miembro en línea

VISITAS
03586164
Hoy
Ayer
Semana
U.semana
Mes
U.Mes
Total
122
918
3995
572366
32011
29490
3586164

Tu IP: 3.226.122.122
2023-03-31 04:12
PUBLICIDAD

Índice del artículo

Tema: ITC-BT-04 Tramitación de instalaciones.

P

En el punto siguientes tenemos ciertas dudas, y por ello solicitamos su experiencia y consejo:


APARATOS ELEVADORES
Se nos plantea la siguiente cuestión, respecto a la compatibilidad con el Reglamento de Aparatos Elevadores, pues el REBT exige proyecto para cualquiera de estos equipos elevadores y el específico pide un expediente. técnico del instalador montador.
¿Sería posible la presentación de un solo expediente que englobara ambas exigencias?, incluyendo por supuesto la instalación eléctrica correspondiente (circuito interior, cuadro de mando y protección y alumbrado del hueco del ascensor.?

R

Cuando en un mismo objeto concurren dos obligaciones administrativas, siempre que no se opongan, no existe ninguna razón por la cual no puedan englobarse en un único expediente o, incluso, que una sola documentación sirva para dos o más expedientes, con tal que, tanto los interesados como la propia Administración, sepan a qué corresponde cada cosa, y si se pueden identificar y manejar por separado, llegado el caso.

P

Referente a los modelos de documentos proporcionados en la guía (GUIA BT-04,DOCUMENTACION Y PUESTA EN SERVICIO DE LAS INSTALACIONES),y dado que los servicios de Industria de nuestra Comunidad Autónoma todavía no ha aclarado el contenido mínimo de los mismos, desearía me indicaran si la propia guía recoge las notas aclaratorias que figuran en los modelos (números entre paréntesis):

Documento: MEMORIA TECNICA DE DISEÑO pagina 1/4,nota numero dos: según tabla de referencia de la carpeta informativa. ¿A qué carpeta se refiere?

Documento: MEMORIA TECNICA DE DISEÑO página 3/4 Notas 1-2-3-5 (¿Dónde aparecen esas notas?)

R

La Guía ofrece un ejemplo de lo que podría ser un formato para la documentación de la instalación, y no debe tomarse como un referente al pie de la letra.

Es claro que tanto el contenido mínimo de la memoria técnica de diseño como del proyecto se indican en la ITC y cada interesado, en ausencia de definición por parte de la Comunidad Autónoma, deberá desarrollar como mejor crea conveniente.

En el afán de proporcionar alguna indicación útil, al tiempo que con una cierta estructura administrativa, el formato contenido en la Guía parece haberse tomado de una situación real en alguna Comunidad Autónoma, de tal manera que ciertas referencias posiblemente dirigen a otras partes del documento primitivo, que no son necesariamente imprescindibles.

En definitiva, debería tomarse tal ejemplo como lo que es, sin mayor trascendencia. En especial, la nota 2 de la página 1/4 no se refiere más que a un uso previsto de la instalación. Posiblemente se llegarán a codificar los usos por las CCAA, pero, en cualquier caso, tendría que declararse aquél (aquéllos) que mejor se ciña/n a la realidad, de modo que, cuando proceda, se pueda verificar que la ejecución corresponde a las previsiones reglamentarias.


BUSCAR EN PORTAL
PORTAL ELECTROZONA